
SERVICIOS
Estudios de Riesgo
-
Listas de Verificación. ¿Qué pasa sí? Análisis de modo,falla y efecto (AMFE), HAZOP, Árbol de fallas.
Monitoreos Ambientales
-
Terrestres.
-
Marinos.
-
Oceanográficos y Costeros.
Auditorías Ambientales y de Seguridad
-
Nuevas.
-
Referendos.
-
Seguimiento y Verificación de Planes de Acción.
Estudios de Impacto Ambiental para Nuevos Desarrollos
-
Modalidad Regional.
-
Modalidad Particular.
-
Informe Preventivo.
-
Seguimiento de Condicionantes (Preparación de sitio,construcción, operación y abandono de sitio).
Sistemas de Certficación Forestal
-
Programa de Auditorías Técnicas Preventivas Forestales.
Programas de Reducción y Manejo de Residuos Peligrosos
-
Estudios de generación por proceso.
-
Optimización de procesos generadores.
-
Manejo interno y externo de residuos generados.
-
Estrategias de largo plazo para reducción de residuos.
Estrategias Ambientales para la Empresa
-
Compra‐V enta o Traspaso de propiedad industrial o de servicios.
-
Cambio de usos del suelo (i.e. Industrial a urbano).
Proyectos de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
-
Tratamiento de aguas residuales industriales y municipales.
-
Rellenos sanitarios para residuos sólidos no peligrosos y de manejo especial.
-
Tratamiento y/o confinamiento para residuos peligrosos.
-
Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Sistemas de Gestión
-
ISO 9000 (Calidad Total).
-
ISO 14000 (Ambiental).
-
ISO 18000 (Seguridad).
Asesoría Jurídico-Ambiental
-
Aspectos administrativos de sitio, construcción, operación y abandono de sitio.
Gestión Ambiental
-
Permisos.
-
Licencias.
-
Concesiones.
-
Derechos.
-
Regularización.
Estudios Territoriales
-
El ‐OT‐ se concibe como un proceso y una estrategia de planificación, de carácter técnico‐político, con el que se pretende configurar, en el largo plazo, una organización del uso y ocupación del territorio, acorde con las potencialidades y limitaciones del mismo las expectativas y aspiraciones de la población y los objetivos sectoriales de desarrollo. Se concreta en planes que expresan el modelo territorial de largo plazo que la sociedad percibe como deseable y las estrategias mediante las cuales se actuará sobre la realidad para evolucionar hacia dicho modelo.
-
Ordenamiento Ecológico del Territorio.
-
Ordenamiento Forestal.
-
Ordenamiento del Territorio.
Programas de Prevención de Accidentes (PPA) y PIP
Dictámenes de Suelos Restaurados
Asesoría en el manejo, protección y aprovechamiento de recursos naturales